PRINCIPIOS
1. PONER
AL ALUMNO Y SU APRENDIZAJE EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO
2. TENER
EN CUENTA LOS SABERES PREVIOS DEL ESTUDIANTE
3. OFRECER
ACOMPA脩AMIENTO AL APRENDIZAJE
4. MOSTRAR
INTER脡S POR LOS INTERESES DE SUS ESTUDIANTES
5. DAR
UN FUERTE PESO A LA MOTIVACI脫N INTR脥NSECA DEL ESTUDIANTE
6. RECONOCER
LA NATURALEZA SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
7. DISE脩AR
SITUACIONES DID脕CTICAS QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE SITUADO
8. ENTENDER
LA EVALUACI脫N COMO UN PROCESO RELACIONADO CON LA PLANEACI脫N Y EL APRENDIZAJE
9. MODELAR
EL APRENDIZAJE
10. RECONOCER
LA EXISTENCIA Y EL VALOR DEL APRENDIZAJE INFORMAL
11. PROMOVER
LA RELACI脫N INTERDICIPLINARIA
12. FAVORECER
LA CULTURA
13. RECONOCER
LA DIVERSIDAD EN AULA COMO FUENTE DE RIQUEZA PARA EL APRENDIZAJE Y LA ENSE脩ANZA
14. SUPERAR LA VISI脫N DE LA DISCIPLINA COMO UN MERO CUMPLIMIENTO DE NORMAS
CAMPOS:
- Lenguaje y comunicaci贸n
Desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los estudiantes a partir del trabajo con los diversos usos sociales del lenguaje, en la pr谩ctica comunicativa de los diferentes contextos. Se busca desarrollar competencias de lectura y argumentaci贸n de niveles complejos al finalizar la educaci贸n b谩sica. - Pensamiento matem谩tico
Desarrolla el razonamiento para la soluci贸n de problemas, en la formulaci贸n de argumentos para explicar sus resultados, y en el dise帽o de estrategias y procesos para la toma de decisiones. - Exploraci贸n y comprensi贸n del mundo natural y social
Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con aspectos biol贸gicos, hist贸ricos, sociales y pol铆ticos econ贸micos, culturales, geogr谩ficos y cient铆ficos. - Contribuye la base de la formaci贸n del pensamiento cient铆fico e hist贸rico, basado en evidencias y m茅todos de aproximaci贸n a los distintos fen贸menos de la realidad. Se trata de conocernos a nosotros y al mundo en toda su complejidad y diversidad.
- Desarrollo personal y para la convivencia
Integra diversos enfoques disciplinares relacionados con las ciencias sociales, las humanidades, las ciencias y la psicolog铆a, e integra a la formaci贸n c铆vica y 茅tica, la educaci贸n art铆stica y la educaci贸n f铆sica, para una formaci贸n plena de las personas. Se trata de formar a los estudiantes para que aprendan a actuar con juicio cr铆tico a favor de la democracia, la libertad, la paz, el respeto a las personas, la legalidad y los derechos humanos.
Tambi茅n significa formar para la convivencia, entendida 茅sta como la construcci贸n de relaciones interpersonales de respeto mutuo, de soluci贸n de conflictos a trav茅s del di谩logo, as铆 como educaci贸n de las emociones para formar personas capaces de tener relaciones personales y afectivas que desarrollen positivamente su persona y su identidad personal y, desde 茅sta construir identidad y conciencia social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario